Software básico:
De la virtualización a Kali Linux y su suite
Software Básico en Ciberseguridad: Los Imprescindibles
Si realmente te tomas en serio esto de la ciberseguridad, lo primero que necesitas es un entorno seguro donde puedas hacer pruebas sin terminar explotando tu propio ordenador (o peor, el de alguien más). ¡Aquí tienes la receta básica para convertirte en un aprendiz de hacker ético sin volar tu equipo en el intento!
Crea tu propio laboratorio virtual 🖥️
Antes de empezar a "romper cosas" (de manera ética, claro), necesitas un lugar donde practicar. Y para eso están las máquinas virtuales, como tu propio campo de pruebas aislado. ¿Las mejores opciones?
- VMware: Un clásico de confianza, fácil de usar y bastante eficiente.
- VirtualBox: Gratuito, poderoso y compatible con casi todo.
Con cualquiera de estas herramientas, puedes crear un laboratorio virtual donde instalar Kali Linux, el sistema operativo que todo hacker ético sueña tener.
Kali Linux: El cuchillo suizo de los hackers éticos 🐉
Si Kali Linux fuera una herramienta, sería un cuchillo suizo con 200 funciones. Esta distro de Linux está diseñada para hacer ciberseguridad, con todas las herramientas necesarias preinstaladas. ¿La mejor parte? ¡Es gratis! Instálalo en tu máquina virtual y estarás listo para hackear (legalmente, por supuesto).
Herramientas básicas que todo hacker debería conocer
Con tu laboratorio listo, es hora de conocer a los VIPs del mundo del hacking ético:
- Burp Suite: ¿Alguna vez quisiste espiar el tráfico entre un navegador y un servidor? Burp Suite es como un detective privado para el tráfico web. Te ayuda a detectar vulnerabilidades en las aplicaciones web, mientras te tomas un café.
- Metasploit: ¿Te suena James Bond? Metasploit es el 007 de los exploits. Aquí puedes practicar ataques controlados y aprender cómo funcionan las vulnerabilidades en el mundo real.
- Wireshark: El gran "sniffer" de la red. Si quieres ver qué está pasando en una red, Wireshark te lo muestra todo. Captura tráfico en tiempo real y lo analiza hasta el último bit.
- Nmap: Ya lo conoces (y si no, ¡ve a revisarlo!). Este es tu mapa del tesoro para redes y puertos abiertos. Perfecto para escanear redes y ver quién dejó alguna puerta abierta.
El primer paso: Instalar tu máquina virtual
Tu primera misión es instalar una máquina virtual con Kali Linux. Familiarízate con las herramientas básicas que acabas de conocer y no te agobies, no necesitas ser un experto de la noche a la mañana. ¡Lo importante es empezar!
TL;DR de Software Básico
- Instala una máquina virtual con VMware o VirtualBox. 🖥️
- Corre Kali Linux, tu OS de ciberseguridad con todas las herramientas listas para usar. 🐉
- Burp Suite: Espía el tráfico web como un profesional.
- Metasploit: Practica exploits y aprende a protegerte.
- Wireshark: Analiza todo lo que sucede en la red.
- Nmap: Mapea redes y escanea puertos.
- Tarea 1: Instala Kali y empieza a explorar el mundo de la ciberseguridad.